ACTUALIDAD
DE LA COMPETENCIA
- La sociedad actual, caracterizada por la avalancha informativa, la necesidad de gestionar un conocimiento múltiple.
- El cocimiento está continuamente renovándose
- Enseñar a buscar información a los alumnos se convierta en uno de los principales objetivos que todo debería tener en su programación didáctica.
- Nos interesa formar aprendices atentos a representarse eficazmente los contextos en los que se desarrolla e interactúan.
Actualmente
se necesita una sociedad que tenga competencias para buscar,
seleccionar e interpretar información, con conocimientos abiertos y
capacidades para un aprendizaje continuo y autónomo.
INFORMACION
EN INTERNET
En
la red está disponible prácticamente toda la información que
existe sobre cualquier cosa.
El
internet rompe las barreras de espacio y tiempo.
Es
un canal plural y heterogéneo donde convienen diversos medios de
producción, edición, publicación y difusión electrónica.
Permite
el anonimato.
Los
dispositivos de búsqueda trabajan 24 horas
RIESGOS
Y PELIGROS
- Falta de control y sistematización de información
- Sobreinformación
- Información enmascarada
- Desorientación y naufragio
- Falta de rigor informacional
Características
de la Información en Internet:
*Internet
es una telaraña con millones de documentos interconectados a través
de palabras o imágenes sensibles.
*Internet
rompe con las barreras del espacio y del tiempo.
*Internet
permite acceder a todo tipo de géneros discursivos.
*Internet
es una fuente de información compartida mundialmente.
*Internet
es el espacio de difusión más abierto y democrático que existe.
*Internet
también es el espacio en el que pueden encontrarse las primicias
informativas.
*Internet
es un carácter plural y heterogéneo donde conviven diversos medios.
*Internet
de quien lee el documento y del que lo publica
BUSCAR
Y SELECCIONAR INFORMACION EN INTERNET
Criterios
Relevantes en la Selección de La Información
Información hallada:
*Ajuste al tópico de la búsqueda
*Calidad del contenido
*Fiabilidad
de la información
Orientaciones para el Profesorado
En Internet se reproduce la elección acrítica de páginas web, participación de foros donde reina el insulto, páginas pornográficas, etc. A partir de esta demanda el alumnado debe de reflexionar entorno al conocimiento, objeto de la búsqueda y a las posibilidades que le ofrece el medio escogido. Deberá comprobar:
*Si dispone de suficiente información para resolver la tarea-problema planteados
*Tipo de información que necesita
*Dónde puede encontrarla
*Qué elementos debe de tener en cuenta
* Qué inconvenientes debe prever
*Cómo utilizar y presentar la información obtenida.
Planificación
de la búsqueda
Indicadores
de Calidad de La Información Encontrada
*Ajuste
al tópico de búsqueda
-Orden en que son presentados los resultados
-Indice de importancia mostrado por el buscador
-Título
-Resumen y/o comentarios
-Idoneidad del recurso
-Idioma
-Costo de la consulta
-Facilidad de acceso a la información
-Términos resaltados mediante técnicas topográficas
-Lectura de los primeros párrafos
-Integridad de la información
-Profundidad de la información
*Calidad del contenido del documento
-Objetividad de la información
-Relación entre el contenido real y el complementario
-Tono y estilo
-Vocabulario
-Ortografía, gramática, sintaxis y composición literaria
-Facilidad de Lectura y de Comprensión
-Estética, originalidad y creatividad
-Enlaces operativos
-Publicidad equilibrada
-Opciones de búsqueda
-Tecnología apropiada
*Rigor, Credibilidad y Fiabilidad de la Información-Autor y/o productor
-Nombre de la URL
-Acceso a la dirección electrónica del autor y/o patrocinador
-Contenido contrastable
-Información duradera y/o frecuencia de actualización
-Actualidad temática
-Enlaces pertinentes y apropiados
-Frecuencia de Consultas
-Facilidad de navegación
-Seguridad del sistema
Indicadores de Calidad de un Buscador de Información
*Búsqueda
-Tipo de buscador
-¿Existe la versión en español?
-Tipo de búsqueda
-Dispone de una clasificación temática
-Posibilidades de búsqueda
-Controla el vocabulario proponiendo términos
-Alternativos
-Ayuda que ofrece
-Tipo de buscador
-¿Existe la versión en español?
-Tipo de búsqueda
-Dispone de una clasificación temática
-Posibilidades de búsqueda
-Controla el vocabulario proponiendo términos
-Alternativos
-Ayuda que ofrece
*Resultados
-Formato de presentación de los resultados
-Criterios usados en la ordenación
-Criterios de relevancia usados
-Permite mantener 2 ventanas abiertas: De resultados y de páginas presentadas
-Formato de presentación de los resultados
-Criterios usados en la ordenación
-Criterios de relevancia usados
-Permite mantener 2 ventanas abiertas: De resultados y de páginas presentadas
Hey me agrado tu informacion, el unico detalle fue la letra qe pusiste en gris, se batalla al leerlo :)
ResponderEliminarSaharon si pudieras cambiar el color del texto que utilizaste sería mejor porque es más entendible para los lectores.
ResponderEliminarUna pregunta referente a la lectura de Aprender a buscar y seleccionar en Intenet; en conclusión puedes mencionar ¿Cuál es el propósito de la lectura, hacia los alumnos?
Pienso que el proposito de la lectura hacia los alumnos es aprender que, aunque utilizamos el internet con facilidad, no siempre elegimos la informacion correcta, asi que la lectura nos encamina a saber elegir, interpretar y utilizar la informaicon encontrada en internet de una manera verdaderamente util.
Eliminar¿Qué medidas de selección existen o debes de tener al buscar información en Internet?
ResponderEliminar
Eliminar-Tipo de búsqueda
-Dispone de una clasificación temática
-Posibilidades de búsqueda
-Controla
¿Crees que una herramienta como el internet sea necesaria para elaborar tareas de investigación y posteriormente para elevar nuestro nivel educativo, y por qué?
ResponderEliminarSi ya que es una forma muy dinámica de entender y elaborara transformaciones de conocimiento que mejoran mucho nuestro nivel educativo y elevan nuestros conocimientos .
EliminarTienes una manera muy practica y accesible de organizar tu informacion, yo creo que llama mucho la atencion y es muy entendible la estructura, solo como una sugerencia podrias cambiar el color para que no fuera un tanto oscuro, pero tienes buena manera de redaccion solo utilizar el parafraseo para evitar problemas con el plagio.
ResponderEliminar¿ Cómo crees que influya el contexto familiar de los niños en la manera en la que usan el internet?
ResponderEliminarCreo que de manera muy significativa ya que los niños son muy atentos a nueva información y en ocasiones en Internet se topan con información que no es apta para ellos, al igual que se pueden topar con inf. importante .
Eliminar